martes, 12 de diciembre de 2017

sábado, 9 de diciembre de 2017

VPH

El V.P.H, es la enfermedad de trasmisión sexual más común del mundo y la más frecuente en los Estados Unidos de América. La incidencia en el mundo aproximadamente es 10% y durante toda la vida el riesgo de exposición a la infección es de un 50 a 80%, esto varía de acuerdo a edad, localización geográfica y la frecuencia de tamizaje, dicho de otra manera; casi el 80% de la población mundial está expuesta a los 50 años de edad.

Actualmente 20 millones de personas están infectadas y se estima que existirán más de 6 millones de nuevos casos al año, se sugiere además que tres de cada cuatro personas que tienen relaciones sexuales se infectarán en algún tiempo de sus vidas.
Resultado de imagen para fisiopatologia del virus del papiloma humano

TRATAMIENTO

El tratamiento de la infección por el virus del papiloma humano o VPH varia en función del tipo de lesión detectada, no será igual el tratamiento de una verruga, causada por un virus de bajo riesgo, que el tratamiento de una lesión precancerosa o cancerosa, causa por un virus de alto riesgo, en general.
Los métodos más comunes para tratar las verrugas genitales son la utilización de determinados fármacos en forma de aplicación tópica, o bien el uso por parte de los especialistas de crioterapia con nitrógeno líquido o la eliminación quirúrgica por electrocoagulacion o mediante el uso de láser.
Los métodos más comunes para tratar lesiones precancerosas causas por el VPH son la criocirugía, el procedimiento de escisión eslectroquirúrgica con asa y la extirpacion de tejido del cérvix o cuello del útero. También se puede tratar con la conización quirúrjica y la conización por vaporización con láser.
Si estamos antes un cáncer provocado por el VPH entonces el tratamiento variará en función del estadio de cada tumor detectado.
Resultado de imagen para tratamiento del papiloma humano

PREVENCION

La prevención primaria se ha convertido en una oportunidad realista para prevenir enfermedades malignas y premalignas del cérvix.
Preservativos: Estudios anteriores se ha sugerido que el uso de preservativos masculinos ofrece a las mujeres poca o ninguna protección contra la infección genital de VPH, sin embargo un estudio donde se evaluó a 82 mujeres universitarias entre 18 a 22 años las cuales tuvieron su primer encuentro sexual dos semanas antes o durante el periodo de estudio, lanzo que el uso de preservativos masculinos efectivamente reduce el riesgo de trasmisión de hombre a mujer de la infección genital de VPH cervical y vulvovaginal.

Vacunación profiláctica: está basado en partículas como el virus (VLP por sus siglas en inglés) compuesto de proteínas L1 del VPH. Los VLP son geométricamente y antigénicamente casi idénticos al virion original estos VLP imitan a la morfología del virus pero no pueden producir infección ya que no contienen el ADN viral.

Indicación de la vacunación: en mujeres prepúberes antes de la primera relación sexual entre los 9 y los 14 años ya que estas pueden infectarse pocos meses después de iniciarse la actividad sexual y las vacunas tienen poca o nula efectividad sobre mujeres ADN positivas para VPH 16/18, en mujeres entre los 15 y los 18 años que no se les logro vacunar anteriormente, mujeres mayores de 18 años que hayan iniciado relaciones sexuales en un estudio se vio que los niveles de anticuerpos inducidos por la vacuna fueron más altos que una infección natural pero más bajos que en mujeres jóvenes por lo que la decisión de la profilaxis es decisión propia; en hombres el beneficio de la vacuna incluye una disminución en infecciones de VPH, lesiones malignas y premalignas asociadas a VPH 16/18 y verrugas anogenitales asociadas a VPH 6/11 además se vio una reducción de la transmisión a las mujeres.
Resultado de imagen para PREVENCION  del papiloma humano

DIAGNOSTICO

VPH co-test: En donde se utiliza al mismo tiempo el test de Papanicolaou y el test de VPH ha resultado ser eficiente. El test VPH ADN se realiza con una enzima de inmunoensayo PCR (reacción en cadena de polimerasa) utilizando primers GP5+ y GP6+ para detectar 14 tipos de alto riesgo de VPH. Solo las muestras PCR positivo confirmadas por la hibridación inversa o secuenciación son clasificadas como VPH positivos.
Resultado de imagen para DIAGNOSTICO del papiloma humano

FACTOR DE RIESGO

• Nueva pareja sexual
• Historia de neoplasia por HPV
•Bajo nivel socioeconomico ya que se dice que estas tienen menor acceso a sitemas de salud y cribado.
 • Pobre estado nutricional.
• Número de compañeros sexuales y el número de parejas sexuales que este tenga.
 • Primer coito a edad temprana: esto podría deberse a que la metaplasia es más activa en la adolescencia, estos son un grupo vulnerable a la trasmisión de enfermedades sexuales debido a la inmadurez del tracto genital, sumado a la zona de transformación del cérvix y a un comportamiento sexual liberal más riesgoso
 • Enfermedad de transmisión sexual primaria.
 • Inmunosupresión
 • Tabaquismo ya que produce metabolitos carcinogénicos que conllevan a anormalidades celulares, disminución de la inmunidad e incremento de la displacia.
• El uso de contracepción inadecuada.
 • Etnia negra, tienen niveles más altos de infecciones con VPH comparadas con mujeres de otras étnias.
Resultado de imagen para factores de riesgo  del papiloma humano

BIENVENIDA

bienvenidos  en este apartado podrán encontrar información acerca del virus del papiloma humano VPH espero sea de su agrado y se interesen ...